Una Tarde De SPA

Vista del canal fluvial desde la lancha
Boya en medio del rio
El viaje se deja disfrutar tranquilamente, se ve la ciudad, el puerto, un poco de navegacion en rio abierto y el placer de estar tranquilo en medio de las islas, del canto de los pajaros y del aire puro.
Esa misma noche teniamos la primer jornada de La Fiesta Del Durazno y la produccion. Despues de un grupo de bailarines de la escuela municipal, de las chicas que desfilaron para ser reina del Durazno y de unos aclamadisimos locales llamados "Los Herederos", llego un grupo de musica Rosarino creo que estaba a un triz de ser Cumbia Villera. Pasado ese mal momento -la verdad que no nos gusto nada !- llego el momento del cierre con Marcela Morelo.
Yo la habia visto en videos o algun tema perdido en la tele. Nunca antes la habia visto en vivo, y fue todo un espectaculo. La mina esta totalmente loca, se canta la vida y tiene una experiencia de manejo del escenario fenomenal. Conozco y me encantan muchos temas de ella, asi que el recital que dio fue una continuiad de cantos y bailecito en nuestro lugar. Mi chica se llego hasta el pie del escenario para sacar unas excelentes fotos !. Marcela, ademas de cantar con todo el alma corria, saltaba, alentaba a la gente, estaba radiante de energia. En un momento corrio al baterista -cosa que hace siempre tengo entendido-, y le dio duro a la bateria con un solo en el que se lucio, luego hizo tambien un poco de percusion donde tambien la rompio !!!. Una genia Marcela, que ademas estaba muy contenta por la presencia de sus padres ahi nomas del escenario.
Al dia siguiente la mañana se presento con un poco de lluvia. Lo que no nos impidio hacer uno de los tantos recorridos que teniamos planeados. Vuelta De Obligado, donde se podia sentir un poco la historia al poder tocar parte de las mismisimas cadenas usadas que cruzaron el rio o ver una bala de cañon rescatada y preservada en el paso del tiempo.
Bala de cañon sobre el monumento conmemorativo, al fondo las cadenas
Cañon al pie del barranco
Ancla y cañon
Este paisaje estaba impreso en la edicion vieja de los billetes de 20 pesos Argentinos los cuales conmemoran La Vuelta De Obligado.
El viaje desde el hotel hasta Vuelta De Obligado lo hicimos en una Trafic que manejaba Caro, un viejo pescador del Parana y Marcela, que se hablo la vida y nos conto cada tramo que haciamos. Marcela es parte de Turismo Libre quienes nombrare mas adelane nuevamente. Y quiza tanto Marcela como Caro demuestran un poco de la hospitalidad San Pedrina. Vuelta De Obligado esta a varios kilometros del centro de San Pedro, tambien nos resulto muy lindo caminar por las barrancas casi virgenes de esa zona del rio.
En el viaje de regreso, ya charlando con Caro nos lamentabamos de que seguramente la lluvia seguiria todo el resto del dia, y queriamos ir a la ultima noche de la Fiesta Del Durazno. Y claro, nosotros sin nada para protegernos de la lluvia y con la bronca de que el agua era numero puesto Caro sin mas nos dio el paraguas de el !!!. Asi se demuestra un poco la gentileza de la gente de la ciudad de San Pedro. Este es el tipo de gratitud que no se encuentra en capital o el GBA, pero ahi en San Pedro -o en realidad aqui nomas en San Pedro-, es tan comun hace que uno se sienta como en otro pais...
Y al final la lluvia nos ahogo la segunda luna de la Fiesta Del Durazno. Al dia siguiente alquilamos unas bicis y recorrimos San Pedro en dos ruedas. Paseamos por el Parque Municipal, un terreno ganado al rio que se parquizo y donde se armo un recorrido. Destacable la limpieza... Y como siempre la belleza de la naturaleza ahi nomas al alcance de la mano. La unica foto que me saque junto a Mi Amorcito y que puedo mostrara es esta :
San Pedro tiene un doble recorrido costanero, uno a nivel del rio y otro un poco mas arriba a nivel de la barranca. Recorrimos todo por abajo de ida y por arriba de vuelta. Una de las mejores vistas las obtuvimos hacia el lado del puerto, una zona que han hecho a nuevo y tiene una hermosa bandera que habiamos visto desde la lancha dias antes.
Asi que despues de las bicis a la noche hubo rebancha de la lluvia y salimos a disfrutar del cierre de la Fiesta Del Durazno, con algo que estaba esperando desde el primer momento en que pise San Pedro. Hubo eleccion de Reina, hubo fuegos artificiales, hubo quien canto tango y por fin lo mas esperado de los dos dias, el regalo que me hizo San Pedro apenas baje del micro !!!...
El ultimo dia lo pasamos disfrutando del centro de la ciudad, salimos a caminar un poco por el centro, luego un poco de camping. Nos habiamos hecho clientes de Actur y disfrutabamos de su lagunita de agua de rio.
Vista del canal fluvial desde uno de los miradores
Nube de tormenta en el camping
Para el final, para el broche de oro de nuestros dias en San Pedro dejamos la cabalgata. Excelente atencion de Alberto quien nos paso a buscar por la puerta de camping, nos llevo hasta el lugar donde ensillaron los caballos y nos acompaño por poco mas de una hora en todo el trayecto. Para mi era una cosa pendiente desde hace años, y por fin me di el gusto de subirme a un caballo. Si antes me habia sentido en contacto con la naturaleza, el recorrido supero todo lo anterior. Porque por empezar no habia un motor, no habia nada mecanico, solo mi caballo que de vez en cuando se ponia mañozo. Luego el placer de mirar el horizonte y no encontrar mano humana. Si miraba hacia el rio desde uno de los lugares del recorrido, no habia antenas, no habia casas, no habia humanos, eramos el cielo, los pajaros, algunas vacas y caballos, el rio, el viento... Y nada mas... Fue todo un placer lograr una desconexion total de todo aunque mas no sea por unos minutos. Nos dimos el gusto de vadear un arroyo, de ir al paso y de trotar... Todo todo un placer... Y me lleve una gran sorpresa de ver a mi Amorcito hecha toda una Amazona !. Ella ya me lo habia comentado, pero logro una conexion con su caballo y un dominio que me dejo impresionado. Montando sin estribos y solo con manta salio al trote en mas de una oportunidad.