Al Maestro... Con Cariño.

Obviamente habia escuchado se nombre.
Sabia de el. Me habia hecho de algunos recortes de alguna informacion de su persona.
Poco tiempo despues, en el segundo año el secundario, una profesora de Literatura nos dio para analizar un texto.
La Noche Boca Arriba.
Decididamente ese texto me abrio un nuevo mundo.
Desde ESE texto quede apasionado, enamorado de la obra de Julio Cortazar.
Un idolo. La profe me presto el libro "Final Del Juego", que empieza de manera gloriosa con "Continuidad De Los Parques"... Un cuento corto, apenas poco mas de una hoja que logra atrapar y asi de breve nos hunde en un atrapante relato. Eso fue lo que mas me impacto de Cortazar, la habilidad de su escritura, la grandeza de poder en pocos renglones dar una completa descripcion del espacio, del tiempo, de la situacion.
Me encanta el Cortazar de los cuentos cortos. Es sin duda el Cortazar que mas me gusta.
De ese primer libro tambien debore Axolotl. Fue el puntapie de la literatura fantastica para mi.

Despues sigui Bestiario, con cuentos agobiantes como Casa Tomada y Omnibus.
Quiza la superacion de todo lo esperado haya sido cuando por fin, Rayuela llego a mis manos.
De Rayuela, antes de abrirlo ya sabia de la existencia de La Maga, De Horacio, del Capitulo 7, de su particular manera de poder leerlo, de la presencia de Rocamadour... De Paris, de todas sus Calles, de todos sus Puentes.

Quiza esa sea una de las cosas que mas me atrapo de Cortazar desde el primer momento.
Poder caminar por Rivadavia, a la altura de Carabobo por donde pasaron sus personajes. Bajar por San Martin hasta Plaza De Mayo, esperar el colectivo en San Martin Y Nogoya ( esquina que el tiempo hizo especial para mis afectos ). Las localidades de la zona sur como Banfield, o algunos puntos del interior, como Chivilcoy que tambien quedo mas cercano a mis afectos.
No conozco Paris, pero casi que he estado alli siguiendo los pasos de La Maga.
Y si conozco cosas del amor, quiza tambien sean parte de la tormentosa vida de ella con Horacio.

Claro esta, si escribo es en gran parte por Cortazar. Si aprendi a soñar y a mirar las cosas desde otro lado, tambien es por culpa de el.
Como, entonces, no agradecerle a Cortazar por la inspiracion que me dejo, para la vida misma.

Algo que tambien rescato de Cortazar es su amor por la musica, y como me ha influenciado su letra en mi gran gusto por el Jazz.
Fuera de mi propio comentario, recomiendo sin dudas dos paginas, de las tantas que se pueden encontrar sobre Julio en la web.
Una es la que acompaña el titulo de este post, http://www.juliocoratazar.com.ar que tiene muchos audios y las fotos que acompañan estas letras.
Rayuel-o-matic en http://espanol.geocities.com/rayuel_o_matic/indice_proyecto.html
La otra es la pagina de Valeria, un blogger de una mujer que escribe de manera fantastica, confesa admiradora de Cortazar tambien, logra en sus cuentos conmover sin dudas. Visiten sus letras, sus cuentos en http://www.argentinaenjulio.blogspot.com y disfruten de una gran escritora.
Julio, Gracias por todo !.
-> Comentarios ? Envialos a rimaca@rimaca.com.ar
Escuchando a El Chaqueño Palavecino ( no me se el tema che ! ).
Escuchando a El Chaqueño Palavecino ( no me se el tema che ! ).
0 Comentarios :
Publicar un comentario
<< Home